-
Título: CONCEPTUALIZACIÓN PARA LA CREACIÓN DE ALIMENTOS CON PROTEÍNAS SOSTENIBLES. OBTENCIÓN DE INGREDIENTES RICOS EN PROTEÍNAS VEGETALES CON DIGESTIBILIDAD Y FUNCIONALIDAD MEJORADAS
Resumen:
Años: 2020-2023
Organismo financiador: Agencia Estatal de Investigación
-
Título: ANÁLISIS POLÍNICO AUTOMÁTICO EMPLEANDO REDES NEURONALES CONVOLUCIONALES: APLICACIÓN A LA CLASIFICACIÓN MONOFLORAL DE LA MIEL
Resumen:
Años: 2020-2023
Organismo financiador: Agencia Estatal de Investigación
-
Título: USO DE ÁCIDOS FENÓLICOS PARA LA OBTENCIÓN DE MATERIALES MULTICAPA ACTIVOS PARA EL ENVASADO DE ALIMENTOS
Resumen: El proyecto tiene como objetivo desarrollar y validar materiales multicapa biodegradables para el envasado de alimentos, basados en el ensamblaje de capas biopoliméricas hidrofóbicas (con alta barrera al vapor de agua) e hidrofílicas (con alta barrera al oxigeno), usando ácidos fenólicos o extractos de plantas ricos en estos compuestos, para conferirles actividad antimicrobiana o antioxidante. En el proyecto, se usarán diferentes estrategias para incorporar los componentes activos a los films y para conseguir el ensamblaje de las multicapas. Además, se estudiará el comportamiento de biodegradación de las multicapas obtenidas.
Años: 2020-2023
Organismo financiador: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION
Organismo financiador: Agencia Estatal de Investigación
-
Título: MEDITERRANEAN CLIMATE VINE & WINE ECOSYSTEM
Resumen:
Años: 2020-2022
Organismo financiador: ASSOCIATION CLIMATE KIC
-
Título: “DESARROLLO DE ESTRATEGIAS BASADAS EN MEJORAS DE PROCESO PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE MIOPATIAS Y UN PROTOTIPO PARA LA DISCRIMINACIÓN DE CANALES POR DETECCIÓN DE MIOPATIAS DEL PECTORAL PROFUNDO (DPM) A NIVELES DE ANGINA (MUSCULO ROJO) O INFARTO (MUSCULO VERDE)”
Resumen:
Años: 2020-2021
Organismo financiador: Agencia Valenciana de la Innovación
-
Título: Optimización de la eficiencia en el uso del nitrógeno en la vid bajo déficit hídrico y estrés
Resumen: El proyecto tiene como finalidad la optimización de la fertilización nitrogenada bajo condiciones de escasez de recursos hídricos en vid, mitigandoen lo posible los efectos negativos del estrés salino, lo cual tendrá repercusiones directas sobre la producción y la composición final de la uva y del vino.
Años: 2018-2021
Organismo financiador: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
-
Título: Análisis de Riesgos en productos apícolas de Mozambique. Oportunidad Social y Económica de las poblaciones rurales
Resumen: El proyecto, en colaboración con la Universidad de Rovuma y con el apoyo de asociaciones locales, busca garantizar la calidad higiénico-sanitaria mediante el análisis de peligros químicos, como pesticidas, antibióticos, HAP’s, HMF. Esto permitirá avanzar a las zonas rurales de Mozambique hacia una apicultura más competitiva, contribuyendo a un desarrollo sostenible e integrado.
Años: 2020
Organismo financiador: Programa ADSIDEO-cooperación 2020, Universitat Politècnica de València
-
Título: Desarrollo de un nuevo alimento funcional orientado a la salud ocular
Resumen: El objetivo de este proyecto es el desarrollo de un alimento funcional natural y de origen vegetal orientado a la protección de mácula en estrecha colaboración con la Unidad de Investigación Oftalmológica “Santiago Grisolía” del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia. En el diseño de producto se ha llevado a cabo a través de talleres de co-creación con los potenciales consumidores.
Años: 2020
Organismo financiador: Polisabio – Programa de Colaboración UPV-FISABIO
-
Título: Alteraciones digestivas en población senior y su influencia en la digestibilidad de nutrientes
Resumen: Con la edad se producen alteraciones gastrointestinales que afectan a la digestión de alimentos. El objetivo del proyecto ha sido la evaluación de dichas alteraciones sobre la digestibilidad de macro y micronutrientes y la microbiota en alimentos recomendados para personas mayores de 65 años. Los resultados obtenidos servirán para establecer recomendaciones y desarrollar productos adaptados.
Años: 2018-2020
Organismo financiador: Generalitat Valenciana
-
Título: Nuevos cultivos frente al cambio climático: moringa y estevia
Resumen:Este proyecto tiene como objetivo principal el desarrollo del cultivo de la estevia y la moringa en la Comunidad Valenciana adaptados a las nuevas condiciones climáticas al mismo tiempo que aprovecha las oportunidades de diversificación del sector agroalimentario valenciano y el potencial de ambos cultivos en el desarrollo de productos transformados e incorporación de valor en la cadena agroalimentaria.Más información.
Años: 2018-2020
Organismo financiador: Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural
-
Título: Obtención de polvos de uso alimentario con propiedades funcionales a partir de residuos de las líneas de confección de hortalizas [reshortpols]
Resumen: El objetivo general del proyecto es estudiar el efecto de las condiciones de proceso sobre las propiedades físicoquímicas y funcionales relevantes para diferentes aplicaciones de los polvos obtenidos a partir de subproductos de puerro, col y zanahoria.
Años: 2018-2020
Organismo financiador: Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural
-
Título: Boosting relevant and applicable continuing education in the food sector
Resumen: The objective of the proposed strategic partnership between six universities, BoostEdu, is to establish a platform for creating and implementing flexible CE for food professionals across Europe, in the first step targeting the need to develop I&E skills in the European food sector.
Años: 2017-2020
Organismo financiador: Comisión Europea
-
Título: Desarrollo de Alimentos y Adaptación de procesos de fabricación orientados a necesidades específicas de la Población Sénior
Resumen: El objetivo principal del proyecto es evaluar la influencia de las alteraciones gastrointestinales en población senior (65-85 años), así como la influencia del procesado y de otros factores inherentes a los alimentos, sobre la digestión luminal de los macronutrientes y bioaccesibilidad de micronutrientes en este escenario específico; y dotar al Instituto de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo con el equipamiento y tecnología necesaria que permita dar un salto cualitativo en investigaciones relacionadas con alimentación y envejecimiento.
Años: 2018-2019
Organismo financiador: Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte y la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Comunitat Valenciana 2014-2020
-
Título: Contribución a la mejora del perfil nutricional en productos de bollería
Resumen: El objetivo general del proyecto es contribuir a la mejora del perfil nutricional de productos de bollería (masas batidas tipo magdalenas y masas secas tipo galletas) por sustitución de los azúcares convencionales por azúcares de bajo índice glicémico y no cariogénicos, sustitución de grasas convencionales por grasas ricas en omega 3 derivadas de las semillas de chía y enriquecimiento en fibras obtenidas a partir de subproductos de caqui.
Años: 2017-2019
Organismo financiador: Generalitat Valenciana
-
Título: Desarrollo tecnológico del proceso de obtención de polvos para uso alimentario y con propiedades funcionales a partir de subproyectos de mandarina, caqui y arándano
Resumen: El objetivo del proyecto es obtener polvos con propiedades funcionales a partir subproductos de mandarina, caqui y arándano. Los productos obtenidos constituyen una propuesta de valorización de gran interés por sus múltiples aplicaciones: ingredientes con componentes bioactivos, colorantes, saborizantes o conservantes naturales, desarrollo de nuevos productos, etc.
Años: 2017-2019
Organismo financiador: Generalitat Valenciana
-
Título: Materiales biodegradables multicapa de alta barrera para el envasado activo de alimentos
Resumen: El objetivo de este proyecto es desarrollar materiales biodegradables con actividad antimicrobiana y/o antioxidante, utilizando el concepto de film multicapa para mejorar las propiedades barrera de los films obtenidos. Además, se seleccionaron compuestos activos naturales como aceites esenciales o extractos vegetales que fueron encapsulados e incorporados a los films multicapa, otorgándoles propiedades funcionales.
Años: 2017-2019
Organismo financiador: Agencia Estatal de Investigación
-
Título: Nuevos materiales biodegradables antifúngicos con nanopartículas de quitosano
Resumen: La utilización de materiales biodegradables de biopolímeros (aplicados como recubrimientos o como envases) constituye una tecnología prometedora para la mejora de la calidad y conservación de alimentos durante su almacenamiento. La finalidad del presente proyecto es la obtención de nuevos materiales biodegradables con actividad antifúngica de aplicación en fruta, utilizando formulados de nanopartículas de quitosano.
Años: 2017-2019
Organismo financiador: Generalitat Valenciana
-
Título: Utilización de lacasas bacterianas para mejorar la calidad de los vinos tintos
Resumen: El objetivo de este proyecto, que es la aplicación de enzimas a la degradación de compuestos que pueden estar presentes en los vinos y que deterioran la calidad sanitaria de éstos (restos de plaguicidas y fitosanitarios, aminas biógenas), así como su calidad organoléptica (etilfenoles, TCA).
Años: 2017-2019
Organismo financiador: Generalitat Valenciana
-
Título: Diseño de un biosensor de ADN basado en tecnología HFF-QCM para la detección de sustancias adulterantes en miel
Resumen:
Años: 2016-2019
Organismo financiador: Agencia Estatal de Investigación
-
Título: Generación de nuevos sistemas sostenibles de horneado para reducir consumos y tiempos de proceso (HEFESTO)
Resumen: El proyecto HEFESTO pretende da un salto cuantitativo en la aplicación de microondas a los procesos industriales de la industria alimentaria y en concreto en el sector-desayuno, con aplicación práctica en líneas de galletas, bollería de masa batida y cereales.
Años: 2016-2019
Organismo financiador: Agencia Estatal de Investigación
-
Título: Hybrid systems based on biocompatible supports for development of antimicrobials based on naturals substances and controlled release
Resumen:
Años: 2016-2019
Organismo financiador: Ministerio de Economía Industria y Competitividad
-
Título: Utilización de las propiedades dieléctricas en el control de la calidad y de la seguridad de la carne de ave
Resumen:
Años: 2016-2019
Organismo financiador: Agencia Estatal de Investigación
-
Título: Diseño de una plataforma basada en matrices de sensores de cuarzo de alta resolución para HTS (High-Throughput Screening) de residuos en mieles
Resumen:
Años: 2016-2018
Organismo financiador: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
-
Título: Incorporación de harina de chufa y salvado de trigo micronizado para el fortalecimiento en fibra dietética de pastas alimenticias frescas y secas.
Resumen:
Años: 2016-2018
Organismo financiador: Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte
-
Título: Desarrollo de productos fermentados de base no láctea
Resumen: El objetivo del proyecto es el desarrollo de productos fermentados tipo yogur sustituyendo la leche o la soja, comúnmente utilizadas, por cereales como la avena, el arroz o el centeno. Estos cereales no son portadores de alérgenos y presentan un excelente perfil nutricional que puede ser aprovechado para el desarrollo de nuevos productos. Se seleccionaron las cepas adecuadas para la fermentación y se elaboraron los protocolos a nivel industrial para su producción.
Años: 2015-2018
Organismo financiador: Ministerio de Economía y Competitividad
-
Título: Framework for innovation competencies development and assessment
Resumen:
Años: 2015-2018
Organismo financiador: Comisión Europea
-
Título: MyCyFAPP (My App for Cystic Fibrosis) - Innovative approach for self-management and social welfare of Cystic Fibrosis patients in Europe: development, validation and implementation of a tematics tool
Resumen: El objetivo es llegar a un escenario en el que la auto-gestión de la terapia enzimatica en pacientes europeos con FQ a través de una APP se consiga de forma progresiva y se implemente con éxito. La APP, que será codesarrollada, tiene como objetivo el control preciso y la monitorización de los aspectos nutricionales y gastrointestinales de la enfermedad, gracias a la interacción entre pacientes y nutricionistas y gastroenterólogos.Más información.
Años: 2015-2018
Organismo financiador: Comisión Europea (Project ID: 643806)
-
Título: Nuevos instrumentos moleculares y de metagenómica para la identificación y control a escala europea de contaminantes microbianos emergentes en agua de riego
Resumen:
Años: 2015-2018
Organismo financiador: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
-
Título: Diseño de una plataforma basada en matrices de sensores de cuarzo de alta resolución para HTS (High-Throughput Screening) de residuos en mieles
Resumen:
Años: 2014-2018
Organismo financiador: Ministerio de Economía, Industria y competitivada
-
Título: Evaluación de la viabilidad técnica y económica para la eliminación de compuestos farmacológicos persistentes presentes en aguas residuales
Resumen:
Años: 2014-2018
Organismo financiador: Ministerio de Economía, Industria y competitivada
-
Título: Trazabilidad de la presencia de antibióticos en leche, queso y lactosuero de cabra
Resumen:
Años: 2014-2018
Organismo financiador: Ministerio de Economía, Industria y competitivada
-
Título: Smart Biomulch: Assessment of using bio-based smart plastics to increase soil resilience and sustainability in agriculture
Resumen:
Años: 2017
Organismo financiador: Association Climate-KIC
-
Título: Cuantificación mediante proteómica de péptidos bioactivos y/o afectados por oxidación en el jamón curado
Resumen:
Años: 2015-2017
Organismo financiador: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad - Dirección General de Investigación Científica y Técnica
-
Título: Desarrollo de formulados de agentes de biocontrol con recubrimientos biodegradables para el control de enfermedades en productos vegetales
Resumen:
Años: 2015-2017
Organismo financiador: INIA
-
Título: Desarrollo de una metodología basada en el análisis de ADN, para la detección de adulteraciones en miel. Prueba de concepto aplicada a la adición de jarabes de maíz
Resumen:
Años: 2015-2017
Organismo financiador: Conselleria de Educación, Cultura y Deporte
-
Título: Estrategias para mitigar los efectos del estrés hídrico severo en la viticultura de clima cálido y árido del sureste de España
Resumen:
Años: 2015-2017
Organismo financiador: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad - Dirección General de Investigación Científica y Técnica
-
Título: Nuevos materiales biodegradables multicapa para envasado activo de alimentos sensibles al deterioro microbiano y/o oxidativo
Resumen:
Años: 2015-2017
Organismo financiador: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
-
Título: Estrategias de tratamiento de vendimia y fermentación para la producción de vinos de calidad compensando los desequilibrios de composición causados por el calentamiento global
Resumen:
Años: 2014-2017
Organismo financiador: Ministerio Economía, Industria y Competitividad
-
Título: Dinamización del Cluster Agri-Food UPV en el ámbito regional y europeo.
Resumen:
Años: 2015-2016
Organismo financiador: Generalitat Valenciana
-
Título: Mejora de la calidad funcional de un snack con efecto probiótico y antioxidante mediante la incorporación de trhalosa y la aplicación de altas presiones de homogenización
Resumen:
Años: 2015-2016
Organismo financiador: Conselleria de Educación, Cultura y Deporte
-
Título: Péptidos antioxidantes en subproductos del loncheado en productos cárnicos yestudio de su bioaccesibilidad
Resumen:
Años: 2015-2016
Organismo financiador: Generalitat Valenciana
-
Título: Promoción de los resultados de la actividad investigadora universitaria valenciana en el sector alimentario
Resumen:
Años: 2015-2016
Organismo financiador:Generalitat Valenciana
-
Título: Taking profit of the brine for food industries BRI4FOOD
Resumen:
Años: 2015-2016
Organismo financiador: Association Climate-KIC
-
Título: Desarrollo de formulados de agentes de biocontrol con recubrimientos biodegradables para el control de enfermedades en productos vegetales
Resumen:
Años: 2013-2016
Organismo financiador: INIA
-
Título: Efecto del procesado en la calidad del pomelo en polvo y en la biodisponibilidad de sus componentes funcionales
Resumen:
Años: 2013-2016
Organismo financiador: Ministerio Economía, Industria y Competitividad
-
Título: IDM-ISIC. Instituto de reconocimiento molecular y desarrollo tecnológico.
Resumen:
Años: 2012-2016
Organismo financiador: Generalitat Valenciana
-
Título: Desarrollo de alimentos funcionales por incorporación o sustitución del azúcar común por azucares de caña no refinados
Resumen:
Años: 2013-2015
Organismo financiador: Ministerio de Economía, Industria y competitivada
-
Título: Desarrollo de films comestibles/biodegradables a base de almidón con carácter antimicrobiano y/o antioxidante
Resumen:
Años: 2013-2015
Organismo financiador: Generalitat Valenciana
-
Título: Desarrollo de golosinas prebioticas, no cariogénicas y de bajo índice glicémico
Resumen:
Años: 2013-2015
Organismo financiador: Generalitat Valenciana
-
Título: Simulación de la ultrafiltración de aguas residuales municipales procedentes de un tratamiento secundario para su uso final como agua de riego: preparación de un agua simulada representativa
Resumen:
Años: 2013-2015
Organismo financiador: Generalitat Valenciana
-
Título: Desarrollo de un sistema no destructivo de control de calidad y seguridad en carne y productos cárnicos mediante espectroscopia dieléctrica
Resumen:
Años: 2012-2015
Organismo financiador: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
-
Título: Desarrollo de alimentos funcionales por incorporación o sustitución del azúcar común por azúcares de caña no refinados
Resumen:
Años: 2013-2014
Organismo financiador: Conselleria de Educación, Cultura y Empleo
-
Título: Desarrollo de golosinas prebióticas, no cariogénicas y de bajo índice glicémico
Resumen:
Años: 2013-2014
Organismo financiador: Conselleria de Educación, Cultura y Deporte
-
Título: Films y recubrimientos comestibles/biodegradables, con actividad antimicrobiana y antioxidante para uso alimentario. Utilización de procesado en húmedo y en seco
Resumen:
Años: 2011-2014
Organismo financiador: Ministerio Economía, Industria y Competitividad
-
Título: Impacto de las técnicas emergentes de fritura sobre la reducción de acrilamida y glicidamida en patatas fritas
Resumen:
Años: 2012-2013
Organismo financiador: Generalitat Valenciana