Desarrollo de Productos

Reformulación de alimentos para mejorar su perfil nutricional

El consumo en exceso de ciertos compuestos habituales en nuestra dieta tiene riesgos para la salud. Tanto la sociedad como la industria demandan alimentos con un perfil nutricional más saludable. Algo que se puede obtener mediante la reformulación de productos y/o procesos.

Para ello empleamos diferentes estrategias:

  • ✓ Sustitución de azúcares tradicionales por edulcorantes alternativos de bajo índice glicémico y no cariogénicos.
  • ✓ Sustitución de grasas convencionales por grasas más saludables.
  • ✓ Enriquecimiento en fibras de origen natural, semillas y pseudocereales, etc.
  • ✓ Empleo de harinas vegetales o animales que aporten una mejora nutricional o funcional a los productos elaborados.
Más información

Frutas y verduras IV gama

La variedad de productos de IV gama es cada vez mayor y más compleja. Por ello, trabajamos para alargar la vida útil de frutas y hortalizas frescas en postcosecha, así como ofrecerla en nuevos formatos manteniendo sus características organolépticas y nutricionales. Para ello:

  • ✓ Estudiamos las condiciones óptimas de conservación en cámara.
  • ✓ Optimizamos las condiciones y material de envasado en atmósferas de equilibrio.
  • ✓ Estudiamos la percepción del consumidor respecto a la calidad de frutas y verduras.

Más información

Desarrollo de nuevos productos

Las empresas trabajan continuamente por desarrollar nuevos conceptos de alimentos acordes con las demandas del mercado. El trabajo conjunto con los investigadores ha dado lugar tradicionalmente a soluciones exitosas. Algunos ejemplos de ellos son:

  • ✓ Desarrollo y caracterización de bebidas vegetales fermentadas y bebidas a base frutos secos y cereales con propiedades probióticas.
  • ✓ Desarrollo de productos con base de miel o con adición de derivados de la colmena como el polen y la jalea real (patente en uso).
  • ✓ Proceso de desalado y conservación de bacalao (patente en uso).

Desarrollo de alimentos funcionales

Formulación de alimentos que incorporen compuestos beneficiosos para la salud, generalmente dirigidos a grupos de población con necesidades específicas.

Contamos con experiencia en la incorporación de antioxidantes, prebióticos y probióticos entre otros compuestos bioactivos. Para ello:

  • ✓ Estudiamos la estructura y composición del alimento a enriquecer, así como sus posibles interacciones con el ingrediente.
  • ✓ Utilizamos diferentes tecnologías para incorporar los compuestos deseados en función de matriz y proceso (encapsulación, impregnación al vacío, altas presiones, etc.).
  • ✓ Estudiamos la digestibilidad in vitro de los alimentos formulados y de los compuestos bioactivos incorporados.
  • ✓ Estudiamos la vida útil de los productos así como la funcionalidad de los compuestos bioactivos a lo largo del tiempo.
Más información